Si señores! Ya está disponible la cuarta edición del podcast de #uxdcl. Luego de que en el anterior podcast abordáramos diversas experiencias relacionadas con el UXD en la academia, en esta ocasión nos enfocamos en «Metodologías Ágiles en el Diseño de Experiencias» reseñando su procedencia, reconociendo atributos, y condiciones que podrían propiciar y requerir su utilización.
Resulta ser una gran aspiración para muchas personas, el máximo logro y un sueño cumplido. Pero esto sin duda conlleva un sinnúmero de acciones y requerimientos que en muchas ocasiones se dejan pasar y que conducen a que este sueño no sea más que un par de estantes con una cantidad considerable de productos.
Son figuras reconocidas que reúnen un sinnúmero de experiencias, más allá de ser rostros y aprender un guión, tienen historias que contar.
Probar un nuevo plato siempre trae consigo nuevas experiencias, sea en nuestros hogares o en las cálidas arenas de una playa, y, si bien podemos decir que todo está en un buen sabor, existen un sinnúmero de elementos que nos predisponen y nos transportan a instancias dignas de comentar.
Me dirigí como cualquier persona a pagar una cuenta al Servipag de Plaza Lyon, la lógica, la de siempre, a eso de las 11:30 de la mañana una espera algo prolongada de aproximadamente 30 números y con dos cajas a disposición para poder recibir pagos. Fue en esta espera cuando vi un adhesivo pegado en la mampara del local que decía Punto Bip!. En ese mismo momento me comencé a preguntar sobre la lógica de…

Toda acción de consumo puede manifestarse de dos maneras por lo que para toda experiencia de consumo es necesario diseñar y considerar acciones que entreguen respuesta a momentos críticos dentro de esta.

Así es, me sorprende lo poco que se hace y al final queda en evidencia de la peor manera, cuando un consumidor se involucra con un servicio y no se desarrolla como este ha esperado y su experiencia es insatisfactoria. Es que no basta con que un servicio o producto, se vea “bien” a través de una página, o un producto lo haga dentro de una caja, en un comercial o foto. Esto debe trascender…

Soy pasajero, principalmente, y por trabajo, debo hacerlo en avión y bus. Sin duda me gustaría hacerlo muchas veces más y mayormente por placer que por trabajo. El tema que para mi resulta una permanente reflexión, son dentro de los servicios o la falta de ellos, la implementación de estos en el contexto de la espera y la estadía del pasajero en la terminal, son campos donde permanentemente cada uno de nosotros tiene algo que…

Partiendo de la premisa y el entendimiento de que el valor de la experiencia radica en el significado que representa para las personas la interacción de estos con productos y/o servicios, es que el siguiente artículo busca mostrarte los criterios que la construyen hoy por hoy en este tipo de productos. Tiene que ver con hablar de productos contemporáneos centrados y desarrollados a partir de prácticas, experiencias o modas anteriores y originarias, y como, en…